Capítulo V
Capítulo VI
Tomado de: https://www.cervantesvirtual.com/partes/223307/el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha--0
Capítulo II
Tomado de: https://www.cervantesvirtual.com/partes/223307/el-ingenioso-hidalgo-don-quijote-de-la-mancha--0
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616)[3] fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. Fue el autor del Quijote, novela que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia.
El libro de caballería (término antiguo) o novela de caballerías (término moderno) es una narración idealista en prosa que cuenta las ficticias hazañas de caballeros. El género tuvo gran éxito en España y, en menor grado, en Portugal, Francia e Italia. Este tiene su auge desde el siglo XIV hasta principios del XVII, aunque empiezan a perder su gran popularidad después de mediados del XVI.
Se publicaron en España 63 libros de caballerías en dicho periodo, de los cuales hubo numerosas ediciones y traducciones. El primero en la la península ibérica en aparecer y el más popular fue El Amadís de Gaula (1508), de Garcí Rodríguez de Montalvo. Esta obra, constituida por 4 libros, es una refundición de otras novelas castellanas de caballería.
Se suelen clasificar en pertenecientes a ciclos o sueltos. Algunos de los ciclos principales, que pueden contener otros subciclos son los siguientes: Ciclo de Amadís de Gaula, Ciclo de Palmerín, Ciclo de Belianís de Grecia, Ciclo deClarián de Landanís, Ciclo de la Demanda del Santo Grial, Ciclo de Espejo de caballerías, o Ciclo de Espejo de príncipes y caballeros.
Leer el prólogo y el primer tratado de la novela picaresca El lazarillo de Tormes
Ver libro aquí
La novela picaresca es un subgénero literario narrativo que se escribe en prosa y es característico de la literatura española. Surgió durante el Siglo de Oro, entre los siglos XVI y XVII. En este periodo florecieron el arte y la literatura en español y comprendió el período de transición entre los movimientos renacentista y barroco.
En general, la novela picaresca se narra en primera persona. El narrador y el protagonista suelen ser la misma persona.. El personaje central se caracteriza por su picardía, es decir, que es astuto, ingenioso, desvergonzado y debe recurrir a la trampa para poder sobrevivir.
Las principales características de la novela picaresca son:
· Surgió en España en el siglo XVI.
· Está narrada en primera persona de manera autobiográfica.
· Tiene un personaje principal que es un antihéroe y que narra su propia vida condicionada por el medio hostil.
· Expresa de manera crítica e irónica la realidad de esa época.
· Tiene un mensaje moralizador que abre un camino a la reflexión.
· Está narrada en un lenguaje sencillo, conciso y llano.
Los conectores textuales, también llamados conectores lógicos, discursivos o simplemente conectores, son una o varias palabras que permiten ...